Panamá conecta con Asia
en ‘Fever Dream’

Actualizado
  • 13/05/2024 02:39
Creado
  • 13/05/2024 02:39
La muestra artística se da en La Bóveda nuevo espacio expositivo que tendrá la función de mostrar las alianzas del arte panameño con el resto del mundo

Panamá, Corea del Sur, Taiwán, Guadalupe y Filipinas se unen en una muestra artística que supera los espacios establecidos por sus territorios, las barreras del lenguaje y la cultura.

‘Fever Dream’ utiliza el estado de calor corporal como una metáfora para explorar aquellas realidades que unen a estos países y su gente, además de reflexionar sobre aquellas condiciones planetarias que nos unen y moldean nuestra percepción y contemplación del futuro colectivo.

En esta exhibición participan artistas como Minia Biabiany, Posak Jodian, Jaekyung Jung, Mark Salvatus y la panameña, Ana Elena Tejera. La misma cuenta con la curaduría de Jennifer Choy, por parte del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), y Tessa María Guazon.

Esta es una muestra que señala los desafíos desde lo más personal en el ser físico, hasta lo más general como lo es el ámbito planetario. La misma se expone en la sala La Bóveda del MAC desde su inauguración, el pasado 9 de mayo.

La exposición nace como una colaboración entre el MAC, el UP Vargas Museum de Manila, Filipinas, el Absolute Art Space en Tainan, Taiwan y el Shhh Project de Incheon, Corea del Sur, como un proyecto expositivo que abarca diferentes ubicaciones geográficas completamente separadas pero que apuntan de manera coherente a realidades y deseos compartidos.

“Esta es una alianza que se ha formado poco a poco de personas que se han ido conociendo en el camino. Cuando llegué al proyecto me acogieron de una manera tan cálida, que es propia de la exposición, pues tiene este componente de calidez y se siente en los videos, porque son [realidades] muy cercanas”, detalló Choy en declaraciones exclusivas a La Estrella de Panamá.

De acuerdo a la curadora, muchos de los artistas que están en la versión panameña de la exposición ya habían participado en la iteración que se mostró en Filipinas y otros fueron invitados a criterio del MAC, como es el caso de Minia Biabiany, quien expone una pieza que ya era parte de la Colección Permanente del museo.

“Eso es algo que tratamos de hacer en nuestros procesos de curaduría, pensar la colección, en lo que tenemos aquí y cómo podemos integrarlo dentro del proyecto para que la colección siempre esté dialogando en lo que está pasando en las corrientes contemporáneas [que se exponen en el MAC]”, explicó.

Choy también adelantó que más adelante se estarán integrando más artistas al proyecto de Fever Dream en una exposición más grande que podría estar dándose en Filipinas o en el MAC.

“Queremos que todos los artistas que están participando, digamos aquí en Panamá, en Filipinas, en Corea del Sur o en Taiwán, puedan tener esas conversaciones importantes entre ellos”, dijo la curadora de la exposición.

Un nuevo espacio

Con ‘Fever Dream’ también se inaugura La Bóveda como un espacio de constantes exposiciones, en lugar de esporádicas. Anteriormente el salón era utilizado para resguardar las obras que forman parte de las colecciones del MAC, sin embargo, el museo decide mover estas piezas a un lugar con mejores condiciones y de esta manera convertir La Bóveda en una sala de exposiciones alternativa.

“Esta exposición marca el inicio de un proyecto más largo que vamos a estar trabajando en el tiempo. También es una forma distinta de entender cómo hacer un proyecto, en vez de empezar a investigar, pensar y cuando ya tenemos todo hacer una gran exposición decidimos empezar a hacer exposiciones en distintos lugares mientras pensamos cómo evoluciona el proyecto”, mencionó Juan Canela, curador jefe del MAC.

Uno de los fines de La Bóveda como espacio de exposición es ser una “constelación” de alianzas con instituciones, proyectos y espacios locales e internacionales. De esta manera el MAC puede seguir en conversación constante con la actualidad en el mundo del arte contemporáneo y las artes en general.

Sin duda, La Bóveda es un espacio que ayudará al museo a no perder vigencia, pero también es un lugar que conectará el arte panameño al internacional y visceversa.

’Fever Dream’ seguirá en exposición en este espacio hasta el 7 de julio.

Jennifer Choy,
Curadora de ‘Fever Dream’.
Queremos que todos los artistas que están participando, digamos aquí en Panamá, en Filipinas, en Corea del Sur o en Taiwán, puedan tener esas conversaciones importantes entre ellos”,
Esta exposición marca el inicio de un proyecto más largo que vamos a estar trabajando en el tiempo. También es una forma distinta de entender cómo hacer un proyecto, en vez de empezar a investigar, pensar y cuando ya tenemos todo hacer una gran exposición decidimos empezar a hacer exposiciones en distintos lugares mientras pensamos cómo evoluciona el proyecto”,
curador jefe del MAC
Juan Canela
Lo Nuevo
comments powered by Disqus