Nacional

Meduca acusa a docentes de incitar protestas; estudiantes y gremios responden

El Ministerio de Educación acusó a docentes separados de incitar protestas estudiantiles.
  • 19/07/2025 00:00

Los reemplazos docentes avanzan y el Meduca advierte sobre presuntos intentos de manipulación. Los alumnos aseguran actuar por convicción propia

Protestas estudiantiles estarían siendo “incentivadas” por docentes que fueron reemplazados por separarse de sus puestos durante la huelga y ahora enfrentan un proceso legal para reincorporarse al sistema educativo; esa es la versión del Ministerio de Educación (Meduca), que ayer viernes 18 de julio acusó a los gremios de manipular a los estudiantes.

“Lo que ha ocurrido es una clara instrumentalización de los estudiantes e incumple con lo pactado en la mesa de diálogo”, afirmó la entidad.

La institución también hizo un llamado urgente a que se respete el derecho a la educación y advirtió de que no permitirá que los alumnos sean usados como “instrumentos” de presión política o gremial.

La Estrella de Panamá conversó con el profesor y dirigente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Diógenes Sánchez, quien rechazó las acusaciones. “El gobierno subestima la capacidad e iniciativa de los estudiantes. Ellos se identificaron con la causa porque somos sus profesores y son conscientes de que sus docentes luchan por ellos”, expresó.

Asimismo, acusó al Meduca de actuar con represalias contra el magisterio. Por su parte, el Meduca reiteró que tomará “las acciones necesarias” para salvaguardar los derechos de los menores.

También informó que el proceso de reemplazo de docentes avanza con celeridad y según las autoridades habrían alcanzado casi el “100 % de cobertura”.

Ana Cristina, cuyo nombre es otro por temor a represalias en su escuela, es estudiante del Instituto José Dolores Moscote, uno de los colegios con protestas estudiantiles y aseguró a La Decana que la mayoría de sus compañeros no está de acuerdo con la incorporación de nuevos educadores para reemplazar a los anteriores. “El 90% del estudiantado está en desacuerdo con esta medida”, subrayó.

Respecto a las afirmaciones del Meduca sobre una supuesta instrumentalización del estudiantado, Ana Cristina las rechazó tajantemente. Explicó que muchos alumnos permanecieron dentro del colegio, pero quienes decidieron expresarse fueron los de nivel medio, ya que se sienten directamente perjudicados por los reemplazos.

La adolescente dijo que ha dado clases en este plantel desde muy chica y conoce a todos los profesores que están siendo separados. “Nos molesta que traten a nuestros maestros como si fueran criminales. Tomamos la decisión por cuenta propia, no porque alguien nos obligó”, subrayó la joven, quien además calificó la medida como una “humillación a los profesores”.