Guardián de premio
HOLLYWOOD. A Rick Rosas es difícil sacarle palabras. Usa oraciones cortas y calculadas y no ahonda en detalles. "Tenga en cuenta que ...
HOLLYWOOD. A Rick Rosas es difícil sacarle palabras. Usa oraciones cortas y calculadas y no ahonda en detalles. "Tenga en cuenta que soy un contador, así que no soy la persona más indicada para hablar de situaciones graciosas", responde. Para los curiosos, su hermetismo es un problema. Pero para la misión que tiene desde hace ocho años, es su mayor virtud. Rosas es uno de los dos encargados de guardar con recelo el secreto más importante de Hollywood, los resultados de los premios Oscar. Rosas y su compañero Brad Oltmanns trabajan para PriceWaterhouseCoopers y son los herederos de un legado que cumple 75 años, en el que sólo 12 personas han conocido los ganadores de las estatuillas antes que el resto del mundo. El método, como si fuera un operativo de seguridad, es el mismo desde 1940, cuando Los Angeles Times publicó la lista de ganadores con anterioridad. Eso afectó tanto la entrega de los premios, que a la ceremonia sólo llegaron los ganadores.
El único momento de fama de Rick y Brad es el día de la gala. Alrededor del medio día Rosas se despide de su familia y va con Oltmanns a recoger los sobres en un lugar secreto. Cada uno se encarga de un maletín idéntico, que contiene los sobres con los ganadores, y luego toman caminos diferentes por las calles de Los Ángeles, en camionetas blindadas y escoltados, hasta cuando llegan al tapete rojo del teatro Kodak. Vestidos de etiqueta, se sienten como en un sueño. "Esto no es lo que normalmente hacemos y por eso es una situación única, surrealista", cuenta Rosas, quien los restantes 364 días del año maneja la contabilidad de empresas y personas naturales. De hecho, fue escogido para el cargo porque llevaba entre cuatro y cinco años al frente de las cuentas de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas. ©PUBLICACIONES SEMANA
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Alejandra Araúz, nueva presidenta electa del Fórum de Periodistas de Panamá