Distribuyen ‘Providencia’ en la red
PANAMÁ. Previamente al lanzamiento de su más reciente álbum, el cual lleva por título ‘Providencia’, los fanáticos de la música del pian...
PANAMÁ. Previamente al lanzamiento de su más reciente álbum, el cual lleva por título ‘Providencia’, los fanáticos de la música del pianista panameño Danilo Pérez tendrán la oportunidad de escuchar las melodías que integran el disco.
Hasta el 31 de agosto, los cibernautas podrán bajar, de forma gratuita, esta producción discográfica en su totalidad a través del sitio web NPRMusic.org.
‘Providencia’ representa el debut de Danilo Pérez en el sello discográfico Mack Avenue Records. El mismo representa una fusión de estilos como el jazz, la música clásica y la trova. Para Pérez esta amalgama es como ‘escuchar música en tres dimensiones’.
‘El disco está basado en la idea de que cualquier cosa que hagamos tiene un impacto en el universo’, destaca el jazzista. ‘Para mí, la palabra ‘providencia’ significa hacerle frente al futuro por las próximas generaciones de niños’, afirma.
El grupo de músicos que Pérez ha convocado para la grabación de este álbum es, en sí mismo, una expresión de su concepto de ‘jazz global’, una idea que lo acompaña desde que tocó junto a la legendaria Orquesta de Dizzy Gillespie de las Naciones Unidas. En esta oportunidad, acompañan a Pérez el saxofonista Rudresh Mahanthappa, el percursionista Jamey Haddad, el conguero colombiano Ernesto Díaz, la vocalista lusa Sara Serpa y un quinteto de instrumentos de viento procedente de la ciudad de Boston, Estados Unidos.
Pérez posee una amplia visión del poder y el alcance de la música, la cual se refleja no sólo en sus objetivos para el álbum, sino también en su diversa paleta de sonidos.
En un nivel práctico, el jazzista ha estado trabajando intensamente tanto en su tierra natal como en Boston, su segundo hogar. El Panama Jazz Festival, que se celebra de forma anual, ha traído músicos de renombre al Istmo durante los últimos siete años, no sólo para participar en conciertos, sino también para ofrecer talleres musicales a los intérpretes incipientes, tanto panameños como provenientes del exterior.
Te recomendamos
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La Opinión Gráfica del 13 de abril de 2021
-
Aeroportuarios denuncian que Tocumen S.A. contrata nuevos empleados sin reactivar contratos suspendidos
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
El asesinato de Remón: a 66 años de impunidad
-
Denuncia por abusos en los albergues llega a la CIDH