El arte revuelve a Lima este año
ART LIMA 2014 reúne galeristas, comisarios, especialistas, académicos y coleccionistas internacionales de arte contemporáneo mundial.
La segunda edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ART LIMA 2014 se inauguró el miércoles, 19 de marzo, en la capital peruana con la expectativa de "consolidarse" en el calendario de ferias internacionales, según informaron los organizadores.
La edición de ART LIMA de este año, que estará abierta al público hasta el próximo domingo 23, se considera ‘parte de la activación del mercado de arte en el Perú’.
La feria reúne a galeristas, comisarios, especialistas, académicos y coleccionistas internacionales vinculados al arte contemporáneo mundial, lo cual ‘representa un gran aporte y oportunidad’, según destacó la organización.
Se exhiben más de 300 obras de arte contemporáneo, entre las que destacan las de la serbia Marina Abramovic, el venezolano Carlos Cruz-Diez, el chileno Roberto Matta y los peruanos Fernando de Szyszlo y José Tola.
Además, se desarrollarán conversatorios con personalidades del mercado del arte internacional como el uruguayo Luis Camnitzer, considerado el mayor referente del arte conceptual latinoamericano, o el mexicano Pablo León de la Barra, curador del Museo Guggenheim.
La feria tendrá una sección exclusiva para la fotografía peruana de inicios del siglo XX, con imágenes de Martín Chambi, los hermanos Vargas, Baldomero Alejos y Juan Manuel Figueroa Aznar, y también una muestra de fotografía peruana contemporánea.
ART LIMA 2014, fue inaugurada en la sede de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, en el distrito limeño de Chorrillos, con la participación de representantes del Gobierno peruano y personajes del mundo del arte
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Vacunación con AstraZeneca superó las expectativas
-
Veto del proyecto n.º 28: a quien más afecta es a Cortizo
-
Una alternativa para cuidar el agua del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 23 de abril de 2021
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso
-
Un fallo, las críticas y el sistema de justicia panameño
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021