Estudioso de la historia americana
Era uno de los seis hijos de Charles Donoghue, bombero y veterano de la Segunda Guerra Mundial
Michael Donoghue nació en Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Era uno de los seis hijos de Charles Donoghue, bombero y veterano de la Segunda Guerra Mundial. Durante su juventud trabajó lavando ventanas en edificios altos.
Recibió su Bachillerato en Artes y su Maestría en la Universidad de Rhode Island, en 1994 y 1997. En el 2005 recibió su doctorado en la Universidad de Connecticut. Previamente, entre los años 2002 y 2003, le fue otorgada una beca de Fullbright para investigar la historia de la Zona del Canal de Panamá en los archivos y las bibliotecas nacionales.
Como resultado de estas pesquisas, la editorial Universidad de Duke publicó en el 2014 la obra Borderland on the Isthmus: Race, Culture, and the Struggle for the Canal Zone . Vanderbilt University Press publicó recientemente su ensayo Race, Labor, and Security in the Panama Canal Zone: The Greaves Rape Case and the Isthmian Cold War Crackdown , como parte de la edición de Race, Ethnicity and the Cold War , de Philip Muehlenbeck’s (2012).
El también docente ha publicado, además, un ensayo titulado Harry S. Truman’s Latin America Foreign Policy 1945-1953 , en la edición de A Companion For Harry S. Truman (Blackwell-Wiley, 2012), de Daniel S. Margolies. Asimismo, es coautor, junto a Thomas G. Paterson, J. Garry Clifford y Robert Briggs de American Foreign Relations: A History, Volumes I & II (Cengage Press, 2014).
Actualmente, Donoghue es profesor de historia en la Universidad Marquette, en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos. Su área de especialidad es la historia de las relaciones exteriores de los Estados Unidos y la historia de las relaciones entre los Estados Unidos y América Latina. En sus clases se debate abiertamente sobre si la nación estadounidense es realmente un imperio o no, con cerca de 800 bases militares en el extranjero (algunas de estas instalaciones son pequeñas, mientras que otras pueden albergar hasta 15 mil efectivos ).
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario