Unesco declara el yoga de la India Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La Unesco destacó la "unificación de la mente, el cuerpo y el alma para mejorar el bienestar mental, físico y espiritual de las personas"

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el yoga de la India Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, informaron a Efe fuentes de esta institución.
La decisión fue adoptada por el Comité intergubernamental durante su reunión anual, celebrada en Adis Abeba, donde consideró que la filosofía subyacente a esta práctica "ha influido en numerosos aspectos de la sociedad de este país, que van desde la salud y la medicina hasta la educación y las artes".
La Unesco destacó la "unificación de la mente, el cuerpo y el alma para mejorar el bienestar mental, físico y espiritual de las personas" que lo ejercitan.
Esta práctica cultural se transmitía con arreglo al modelo de enseñanza maestro-alumno, pero actualmente hay monasterios (áshrams en hindi), instituciones educativas y centros comunitarios que también contribuyen a su transmisión.
El Comité intergubernamental de la Unesco se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.
La undécima reunión del Comité, que se celebra en Etiopía, es la cuarta organizada en el continente africano, tras las de Argel (2006), Nairobi (2010) y Windhoek (2015).
-
La llorona del 10 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
El Plan de Ordenamiento Territorial, coyuntura y contexto
-
'Vacuna turística'
-
La Justicia española ordena investigar a expresidente Martinelli
-
Contraloría refrendó al Mides $88.3 millones para vale digital
-
Abogados de Martinelli niegan que éste haya sido imputado en España y anuncian demandas contra FIBGAR
-
Meduca recula; el regreso a clases está por definirse
-
Empresa de Musk muestra a un mono con un chip implantado usando un videojuego
-
La Opinión Gráfica del 9 de abril de 2021