La costa mexicana se desplazó por sismo
PANAMÁ. El terremoto de 7.2° que sacudió la semana pasada México provocó más que miedo entre los ciudadanos de la capital de este país. ...
PANAMÁ. El terremoto de 7.2° que sacudió la semana pasada México provocó más que miedo entre los ciudadanos de la capital de este país. El sismo movió la costa pacífica de este país entre Oxaca y Guerrero, según una publicación del portal digital www.terra.com.
Los científicos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) intentan determinar el impacto exacto de este evento. Hasta ahora lo único que se sabe es que hubo una separación entre las placas de Cocos y la Norteamericana. Sin embargo, se desconoce el impacto real del terremoto que, además, provocó la muerte de dos personas y afectó a 30 mil familias.
El sismo de la semana pasada fue comparado a una explosión de 10 mil bombas atómicas. Por lo regular los desplazamientos de las placas son normales tras sismos de esta magnitud dice www.terra.com.
De hecho, hay evidencia de que en 1985 un sismo de 8.1° causó separaciones de tierra hasta 15 metros.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas