EEUU reclama santuario marino
WASHINGTON. Estados Unidos se unió a Australia y Nueva Zelanda para definir santuarios marinos en la Antártida, en momentos en que los c...
WASHINGTON. Estados Unidos se unió a Australia y Nueva Zelanda para definir santuarios marinos en la Antártida, en momentos en que los conservacionistas buscan una prohibición de pesca en sus pristinas aguas.
‘La Antártida es un lugar excepcional. Es la zona más alta, fría, ventosa, seca, inmaculada y remota de la Tierra’, afirmó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
El jefe de la diplomacia estadounidense alabó este ‘laboratorio viviente’ que alberga a 16 mil especies y que ha hechizado durante siglos al hombre mientras han intentado entenderlo.
Estados Unidos y Nueva Zelanda han impulsado una propuesta para establecer un santuario marino de 1,6 millones de km2 para el inmaculado Mar de Ross, el ecosistema marino mejor conservado del mundo.
La Unión Europea y Australia también quieren proteger 1,9 millones de km2 de la delicada costa de la Antártida oriental. Sin embargo, la reunión de la Comisión para la Conservación de el Medio Viviente Marino de la Antártida, celebrada en noviembre de 2012 en Australia, terminó sin acuerdo de los participantes.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez