Adelantan investigación del ecosistema del Cacique
Desde el punto de vista científico, la investigación que lideran los profesores de la UMIP
Un equipo de investigadores y estudiantes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) se reunió con autoridades y moradores del poblado del Cacique, en la Costa Arriba de Colón, a fin de presentar un proyecto de investigación sobre los indicadores oceanográficos y socioambientales que la UMIP desarrollará en el área.
El proyecto busca recopilar data de trascendental importancia para que los residentes, autoridades y el Gobierno puedan utilizarla como referencia para establecer un estado de situación del sistema biológico marino, su constitución, la comunidad de los seres vivos y el medio natural en que viven.
Adicionalmente el estudio busca recomendar soluciones directas o indirectas desde la óptica de desarrollo integral como planes de desarrollo turístico y de infraestructura.
Desde el punto de vista científico, la investigación que lideran los profesores de la UMIP, Juan Clarós y Yesenia Vega, y que cuenta con la colaboración de la estudiante Gennevy Saavedra de cuarto año de la carrera de Biología Marina de la UMIP, determinará qué tipo de organismos independientes comparten el mismo hábitat, qué especies han desaparecido y cuales han sido las causas. También persigue determinar los factores físicos y químicos que han contribuido a que se haya desarrollado o no ambiente abiótico en el área.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024