Nuevo dispositivo para tratar el Parkinson
Este se conecta a unos electrodos posicionados dentro del cerebro y a través de las señales eléctricas ayuda a tratar los síntomas

La Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA), agencia que se encarga entre otras cosas de proteger la salud pública asegurando la eficacia de los dispositivos médicos, ha aprobado un nuevo dispositivo de estimulación profunda cerebral para tratar los síntomas de Parkinson.
El dispositivo, que fue fabricado en el St. Jude Medical en Minnesota, Estados Unidos, consiste de un pequeño generador de impulsos eléctricos implantado bajo la piel del pecho.
Este se conecta a unos electrodos posicionados dentro del cerebro y a través de las señales eléctricas ayuda a tratar síntomas como temblores, problemas de balance y dificultad al caminar.
Los síntomas de la enfermedad del Parkinson son causados por la degeneración de las células nerviosas, que producen el neurotransmisor dopamina, un químico que ayuda a transmitir mensajes desde el cerebro en relación al control y la coordinación de los movimientos del cuerpo.
El Brio Neurostimulation System es el segundo dispositivo que ha aprobado la FDA para tratar esta condición.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños