Número de usuarios de internet en América Latina superó los 100 millones
El número de usuarios de internet en América Latina creció un 15% en los últimos doce meses para superar los 100 millones, según un estu...
El número de usuarios de internet en América Latina creció un 15% en los últimos doce meses para superar los 100 millones, según un estudio presentado este martes en Santiago.
Unos 112,7 millones de personas de 15 años de edad o superior -casi una quinta parte de los 580 milllones de latinoamericanos- consiguieron acceso a internet desde su hogar o trabajo en América Latina en enero de 2011, reveló el informe de comScore, empresa privada especialista en medición de audiencias digitales.
Esta cifra supone un aumento de 15% de visitantes en comparación con los 98,1 millones de usuarios registrados en enero de 2010.
Brasil, el mercado online más grande en la región, creció 20% en el último año, llegando a 40,5 millones de usuarios, mientras que la población online de México aumentó a 18,1 millones, equivalentes a 21%, según el documento.
Venezuela, que representa un mercado online relativamente pequeño de 2,9 millones, logró el ritmo de crecimiento más rápido en el último año con 27%.
En cuanto al perfil de los consumidores latinoamericanos, estos "acuden a Internet para una variedad de actividades incluyendo comunicación, conexión social, información y comercio", dijo Alejandro Fosk, de comScore.
El usuario latinoamericano pasó unas 24 horas de media en línea en enero de 2011, visualizando 1,795 páginas de contenido y visitando internet cerca de 50 veces durante el mes.
Si analizamos los mercados individuales, los brasileños fueron los que más tiempo le dedicaron a internet de media en ese periodo (25,8 horas), seguidos por argentinos (25,5 horas) y mexicanos (25,3 horas).
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate