Agencias espaciales de EE.UU., Alemania y Canadá estudian energías alternativas
El proyecto forma parte del plan que la NASA desarrolla desde 2009

La Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) probará, en colaboración con las agencias espaciales de Alemania y Canadá, combustibles alternativos en algunas de sus aeronaves para ver los efectos de sus emisiones en la atmósfera.
Según explicó la NASA en un comunicado, las pruebas, cuyo inicio está previsto para el próximo 7 de mayo, tendrán lugar en el Centro de Investigación del Vuelo en Edwards (California).
El proyecto forma parte del plan que la NASA desarrolla desde 2009 para comprender el impacto de las alternativas a los combustibles fósiles, incluyendo biocombustibles de fuentes renovables, en la aviación.
En concreto, esta investigación, denominada ACCESS II, se centrará en reunir datos sobre la formación de la estela de las aeronaves en el vuelo.
Así, la NASA usará diferentes mezclas de combustibles en sus aviones de investigación, que irán seguidos por aeronaves del Centro Aerospacial Alemán (DLR) y del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), que medirán las emisiones y estudiarán la formación de las estelas.
Los resultados de esta investigación serán compartidos con los 24 países que forman parte del Foro Internacional de Investigación en Aviación.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía