Facebook pide a la CE que examine su compra de WhatsApp
Facebook anunció el pasado 19 de febrero la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares.

La red social Facebook ha pedido a los servicios de Competencia de la Comisión Europea (CE) que revisen la compra de la empresa de mensajes instantáneos WhatsApp a fin de evitar que la operación se estudie a nivel nacional, informa hoy el Wall Street Journal (WSJ).
La información publicada en la edición digital del WSJ señala que se trata de una decisión inesperada por parte de la compañía, toda vez que la operación ya fue aprobada por las autoridades antimonopolio de Estados Unidos y no estaba previsto que fuera estudiada por la CE.
Sin embargo, Facebook ha preferido que sea la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea) quien estudie la operación y así evitar la posibilidad de que pueda ser examinada por autoridades de la competencia de países miembros de la UE.
Facebook anunció el pasado 19 de febrero la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares.
El WSJ recuerda que esta operación ha generado preocupación entre compañías nacionales de telecomunicaciones en países comunitarios, que consideran que Facebook podría lograr una posición dominante en el sector de la mensajería instantánea en Europa, donde WhatsApp es mucho más popular que en Estados Unidos.
En su solicitud a la CE, Facebook señaló que existía la posibilidad de exámenes nacionales de las autoridades de la competencia de España, Reino Unido y Chipre, según indicó al diario una fuente, lo que permite que se pueda solicitar un examen de la Comisión válido para toda la Unión Europea.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Centenares de migrantes hondureños se concentran para salir hacia EEUU