Cobertura especial: Panamá sin margen de error ante Guatemala: Fariña se quedó en el país por problemas migratorios

Ambos equipos se medirán en el mítico estadio El Trébol en Guatemala con la misión de llevarse los tres puntos

Puede parecer reiterativo, pero Panamá no tiene margen de error. El destino de acceder a la Copa Mundial de la FIFA 2026 depende de lo que suceda en estos dos partidos ante Guatemala y El Salvador.

El primer objetivo del electo de Thomas Christiansen será llevarse los tres puntos en el estadio El Trébol este jueves 13 de noviembre. Un partido en el que el campo de juego, no está estará en sus mejores condiciones y se espera que el frente frío que en estos momentos está pasando en el país chapín, también haga de este encuentro una difícil reto para los panameños.

Los dirigidos por Christiansen saben que no tienen un mañana si no sacan el resultado de visita. Antes de este encuentro, hubo varias sorpresas en la lista de convocados.

Lo que más impactó fue la ausencia de Edgardo Fariña en el arribo a Guatemala. Según parece tuvo problemas migratorios y no pudo llegar con el resto de sus compañeros y decidió que se quedara en Panamá, al igual que miembros del staff, quienes tampoco pudieron llegar al país chapín.

Otro de los punto que llamó la atención y encendió las alarmas fue la comentada molestia física que arrastra Michael Murillo y es probable que no vea acción ante Guatemala. El rompecabezas se completa al ver que Christiansen decidió llamar a Iván Anderson para tener una convocatoria final de 26 jugadores.

Estos posibles cambios trastoca todos los planes de Christiansen para enfrentarse a Guatemala en su propio campo.

Por otra parte, se ha podido conocer que Panamá repetirá indumentaria contra Guatemala y utilizarán la camiseta negra, así como ocurrió durante la reciente Copa Oro 2025, partido que ganó el equipo panameño 1-0 con gol de Tomás Rodríguez.

Posible alineación

Algo que se le ha reclamando mucho al equipo es la falta de goles. En cuatro partidos de esta Eliminatoria, Panamá tan solo ha podido anotar tres goles, cuando durante la pasada Copa Oro fue una máquina anotadora de goles con 14 tantos en cuatro partidos.

Una de las opciones de las que se ha estado hablando es que Christiansen opte por utilizar dos delanteros, para que José Fajardo, uno de los delanteros de mucha confianza de Christiansen y parte en casi todos sus equipos titulares, pueda tener un socio en ataque y pueda apoyarse en él.

Ahí entra en escena Tomas Rodríguez y Cecilio Waterman. Quizás el que tenga más opciones de entrar sea Waterman, quien está en un buen momento deportivo, tras salir recientemente campeón de la liga de Chile con el Coquimbo Unido.

La línea de cinco no parece que cambie, pero el dibujo táctico por el que opte el entrenador podría tener retoques para tener más presencia ofensiva.

Panamá tiene la responsabilidad de hacer su trabajo, sin dejar de mirar lo que ocurra en el duelo entre Surinam y El Salvador, ya que en estos momentos el equipo surinamés.

Panamá y Guatemala se verán las caras este jueves 13 de noviembre en el estadio El Trébol a las 9:00 p.m. (Hora local Panamá).

Lo Nuevo