Compromisos sellados en un evento que ya es una tradición
La APEDE celebró por quinta vez una reunión especial para tratar los temas del deporte panameño. Visiones de los involucrados
El deporte nacional tuvo un espacio para discutir sobre sus asuntos más importantes, en el V Foro del Deporte, celebrado el jueves último, bajo los auspicios de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).
Una vez más, el evento reunió a lo más granado del deporte panameño, resaltando como eje temático central las nuevas ideas y oportunidades a través de la inversión en el deporte.
PROPUESTA OFICIAL
Reconociendo evidentes atrasos en materia de administración deportiva, el sub director del Instituto Panameño de Deportes, Rolando González, precisó que es necesario elevar esta institución a rango ministerial, a fin de que pueda contar con mayor autonomía para responder a los requerimientos del deporte nacional.
‘Pandeportes es una institución que se encuentra en enorme retraso, a comparación de los entes deportivos estatales a nivel de Latinoamérica', reconoció González, quien aprovechó para invitar al gremio empresarial a sumarse a las iniciativas que respaldan la gestión deportiva del país.
La Asamblea Nacional se apresta a discutir un proyecto de ley abordando los temas planteados por el funcionario.
RESCATE DE VALORES
El presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado, aprovechó el evento para presentar la primera de una serie de cápsulas a presentarse en fechas venideras en la televisión panameña, como parte de una campaña tendiente a divulgar y fortalecer los valores olímpicos en la sociedad panameña.
‘Se trata de una iniciativa basada en las cinco valores olímpicos: honestidad, compromiso, respeto, eficiencia y trabajo en equipo, como pretendemos involucrar a los panameños en el movimiento de nuestros atletas, captando además fondos que nos permitan darles mayor respaldo', destacó Amado.
HISTORIAS DE VIDA
Parte del segundo panel de invitados abordó la importancia del deporte en el desarrollo social sostenible.
Edelgar Macre, director del club Samurai de Colón y ganador del premio Héroes por Panamá 2014, relató cómo jóvenes en riesgo social han transformado sus vidas a través de la práctica deportiva.
Recalcó la necesidad de que las instituciones y la empresa privada miren el deporte como una inversión ‘para desarrollo y promoción de una cultura deportiva sostenible, y libre de flagelos sociales que socaven sus bases'.
INVITADO DE LUJO
El ex jinete Laffit Pincay Jr. panameño contó anécdotas de su vida personal y profesional, dirigidas a los niños miembros de la escuela de fútbol de la Fundación Amigos del Real Madrid.
‘Hay que ser disciplinados y tener objetivos en la vida; si uno no puede ser un jugador profesional de fútbol hay otros deportes y otras oportunidades para alcanzar el éxito en la vida', apuntó el retirado fusta.
COMPROMISO
La Comisión de Deportes de APEDE reiteró su disposición a mantener vigente del Foro del Deporte como una herramienta útil en la divulgación de todos los aspectos de la vida deportiva del país.
‘Vamos a seguir adelante, porque este foro ya es un compromiso para nosotros, y una ventana al deporte panameño, apuntó Raquel Robleda, presidenta del comité organizador del evento.
==========
UNA VENTANA AL DEPORTE
La empresa privada tiene sus preocupaciones sobre el deporte local
2
conferencias magistrales, a cargo de Nike y Odebretch, fueron parte del singular evento del deporte nacional.
8
expositores locales tomaron parte del foro, incluyendo a representantes de la empresa AES y de la Fundación Real Madrid.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene