Fiat insiste en comprar Chrysler
ITALIA. La empresa italiana Fiat no desistirá de la compra de su homóloga estadounidense Chrysler, según dijo ayer un portavoz, luego d...
ITALIA. La empresa italiana Fiat no desistirá de la compra de su homóloga estadounidense Chrysler, según dijo ayer un portavoz, luego de que una postergación dispuesta por la Corte Suprema de Estados Unidos pusiera la operación en duda.
Tanto Chrysler como el Gobierno estadounidense han dicho que una postergación larga podría terminar con el acuerdo y resultar en la liquidación de la automotriz que se presentó en bancarrota, y Fiat puede abandonar la operación si no está cerrada para el 15 de junio.
“Fiat no se retirará del acuerdo si no se ha completado para la fecha límite del 15 de junio”, afirmó. El plazo había sido fijado previamente por la compañía italiana, basados en el “frágil estado y erosión diaria en el valor de la compañía”.
La juez Ruth Bader Ginsburg decidió el lunes que las órdenes judiciales de bancarrota que permiten la venta “quedan pendientes hasta nueva orden” suya o del Tribunal Supremo.
No está claro cuál sería el siguiente paso, pero muchos expertos interpretaron que la medida le da más tiempo al tribunal para decidir su respuesta a una petición de tres fondos de pensiones y otros grupos para congelar el acuerdo.
La Corte Suprema aplazó la venta a solicitud de fondos de pensiones de Indiana. Los fondos plantean que la venta, orquestada por los gobiernos de Estados Unido y Canadá, es inconstitucional y que el Gobierno Federal excedió con su vinculación el poder investido bajo el Programa de Alivio de Activos Depreciados.
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro