Avanzan negociaciones con Panamá y Corea
PANAMÁ. El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, anunció que las nuevas discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio c...
PANAMÁ. El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, anunció que las nuevas discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio con Corea se realizarán en Bogotá.
En la discusión se espera lograr una negociación equilibrada en mesas de interés como acceso a mercados en bienes, medidas sanitarias, telecomunicaciones, reglas de origen, inversión, propiedad intelectual, asuntos institucionales, contratación pública, servicios financieros, administración aduanera y facilitación de comercio.
Hasta la fecha, ya se cerraron en esta negociación los temas referentes a lo laboral, política de competencia, transparencia, asuntos ambientales, obstáculos técnicos al comercio, excepciones, comercio transfronterizo de servicios, servicios marítimos, cooperación, instrumentos de defensa comercial, comercio electrónico, entrada temporal de personas de negocios, solución de controversias y administración del tratado.
Por su parte, el diálogo con Corea para definir un acuerdo de cooperación industrial estará a cargo del viceministro de Desarrollo Empresarial, Carlos de Hart Pinto, y por el ministro diputado de Economía y Conocimiento de la República de Corea, Kim Gyungsik.
COLOMBIA
Por otra parte, con respecto a los temas en los que Colombia quiere avanzar con Corea están las iniciativas de cooperación para los sectores de: autopartes y vehículos; software; animación digital; y textiles, confecciones, diseño y moda, para discusión sobre estas alianzas la encabezará desde el lunes el embajador de la República de Corea en Colombia, Seong-Hoa Hong.
Durante la reunión se abordarán, además, temas generales tendientes a lograr promocionar la participación de compañías colombianas en ferias comerciales que se realicen en Corea, a estimular reuniones de negocios entre empresarios de ambos países, a impulsar las iniciativas que promuevan la inversión y a apoyar la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas .
FINALIZÓ RONDA EN WASHINGTON
En tanto, el viernes culminó la cuarta mini-ronda de negociaciones de un TLC entre Colombia y Corea, se lograron avances las reglas y procedimientos de origen, así como en el tema de requisitos específicos de origen para productos como vidrio, recipientes para gas, estufas y cocinas, artículos eléctricos y electrónicos, trenes, barcos y aviones, juguetes, aparatos médicos, prótesis, sillas y muebles, entre otros.
Quedó pendiente la definición de inversión, el artículo de requisitos de desempeño, y los anexos de expropiación, transferencias y balanza de pagos.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
SBP califica de 'injusta' la inclusión de Panamá en la lista gris del GAFI
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual
-
La pelea entre el MP y Odebrecht por el pago de multas
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
El Tribunal Supremo de EE.UU. anula la protección del derecho al aborto