Vulnerables a teléfonos falsos
BRASIL. Un nuevo estudio llevado a cabo por el INdT (Instituto Nokia de Tecnología), entidad de investigación y desarrollo independiente...
BRASIL. Un nuevo estudio llevado a cabo por el INdT (Instituto Nokia de Tecnología), entidad de investigación y desarrollo independiente con sede en Brasil, confirma la mala calidad de los teléfonos falsos y el impacto negativo que pueden tener en los consumidores, las operadoras de telecomunicaciones y las economías locales.
El estudio examinó 44 teléfonos falsos y de inferior calidad, comparándolos con equipos genuinos y homologados.
El estudio muestra que los teléfonos falsos fracasaron en 26% de los intentos de llamada, en tanto que 24% de las llamadas establecidas fueron abandonadas.
Además, en lugares en donde un teléfono genuino pudo funcionar perfectamente, los teléfonos falsos no eran utilizables debido a su menor calidad de transmisión.
Los teléfonos falsos también presentaron problemas con la transferencia entre celdas, o la capacidad del equipo de mantener una llamada cuando pasa de una celda a otra y los índices son elevados.
Te recomendamos
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'