Changuinola I suplirá 15% de electricidad
PANAMÁ. Changuinola I, el proyecto hidroeléctrico que maneja AES Panamá y que aportará el 15% de la demanda nacional de energía, empezó ...
PANAMÁ. Changuinola I, el proyecto hidroeléctrico que maneja AES Panamá y que aportará el 15% de la demanda nacional de energía, empezó a operar oficialmente ayer.
La obra costó más de 630 millones de dólares y tiene una capacidad instalada de 223 megavatios (mw), que generará aproximadamente 1,046 Gw/h (gigavatios hora).
Considerado el proyecto de generación de energía más importante construido en los últimos 30 años, permitirá la reducción en el uso de 1.5 millones de barriles de combustible fósil.
Sin embargo, no es suficiente para suplir la demanda sostenida en el futuro, por lo que expertos señalan que serán necesarias nuevas inversiones que garanticen el abastecimiento de energía en el mercado local.
Actualmente, la capacidad de energía instalada del país es de 1,534 MW, mientras que la producción total anual es de 6,000 GWh.
La nueva hidroeléctrica, ubicada en Bocas del Toro, mejorará la capacidad instalada en 15% y la producción en 18%.
AES Panamá opera seis proyectos hidroeléctricos ubicados en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises