Lucha por el control del proyecto Cobre Panamá
PANAMÁ. A pocas horas de que se venciera ayer el plazo de la oferta de compra de la minera canadiense First Quantum (FQM) sobre su par I...
PANAMÁ. A pocas horas de que se venciera ayer el plazo de la oferta de compra de la minera canadiense First Quantum (FQM) sobre su par Inmet Mining (IMN) —holding de Minera Panamá— aumentaba la presión para convencer a los tenedores de acciones de ceder su participación.
En horas de la mañana First Quantum urgía a los accionistas de IMN a atender la oferta antes que finalizara el plazo el lunes. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se habían dado resultados.
La declaración llegó justo después que el Investment Canada Act aprobara la oferta para la adquisición de todas las acciones comunes de Inmet.
Phillip Pascall, presidente ejecutivo de FQM, dijo que la oferta de la minera era justa y atractiva y reveló que el mayor accionista de Inmet, Leucadia National Corporation, ya había manifestado su apoyo a la oferta.
Hasta el último momento, FQM intentaba convencer a los inversionistas de Inmet que, aceptando la oferta, tendrían acceso inmediato a dinero en efectivo y a poseer acciones en la ‘primera compañía global de cobre con un diverso portafolio de activos, con un récord superior de retornos y grandes prospectos de crecimiento’.
La minera, que había extendido su oferta hasta ayer, hacía alarde de su fortaleza y de la oportunidad que tendrían los inversionistas de participar en el Proyecto Cobre Panamá, del cual dijo está en una coyuntura crítica y se desarrolla en un ambiente con grandes retos.
La combinación de ambas empresas daría como resultado una empresa más diversa desde el punto de vista geográfico y con un mayor crecimiento. ‘Para alcanzar esta visión es necesario crear esta combinación pronto con el fin de explotar la fortaleza y la capacidad de First Quantum en el Proyecto Cobre Panamá’, dijo Pascall. Por su parte, Inmet insistía que la oferta era demasiado baja al inicio ($72.00 en noviembre) y que había declinado a $67.70 al precio del jueves, que los costos de sus minas eran bajos y que se encuentran en jurisdicciones más estables que las de FQM y que nada ha cambiado desde enero que haga cambiar la visión de que la oferta es inadecuada para los inversionistas, desde el punto de vista financiero. IMN insistía a sus accionistas que tendrán mejores resultados si Cobre Panamá permanece en manos de la compañía.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021