Ecuador ambiciona inversión minera
Chile y Perú ya han sido explotados ampliamente en la industria de la minería, lo que le dará ventaja a Ecuador

Ecuador aspira a incrementar progresivamente la captación de inversión en exploración minera que se genera en América Latina, con el objetivo de situarse en torno al 10 % en los próximos cinco años, dijo ayer el ministro de Minería, Javier Córdova.
Aunque el Gobierno ecuatoriano considera que Chile, Perú, Ecuador y otras naciones en la región pueden presentarse como bloque, y no como competidores a efectos de captación de inversiones, Córdova subrayó las potencialidades que hacen atractivo a su país como destino de esos capitales.
Indicó que Chile ‘está absolutamente explorado', lo que da ventaja a Ecuador a la hora de ofrecer opciones para la búsqueda de nuevos proyectos mineros y agregó que con Perú ocurre ‘algo similar', pues ‘está muy concesionado'. ‘Esa es una ventaja que nosotros queremos aprovechar, señaló Córdova al indicar que Ecuador ofrece a la industria ‘acceso a la electricidad a precios bastante más bajos' que otros países, infraestructuras de calidad y una carga tributaria del 27% de las ventas totales, en el mismo rango que el resto de la región, que presenta un promedio del 26%.
El ministro, no obstante, remarcó que cerca del 21% de la inversión mundial en exploración minera se destina a América Latina y agregó que, de los entre $20 mil y $30 mil millones invertidos en 2013 en el mundo, Perú y Colombia sumaron entre 4,500 y 5,000, mientras que Ecuador captó 30 millones, ‘es decir, nada'. ‘Hoy por hoy no es el mejor momento' para atraer inversiones debido a los precios de los minerales, pero estos ‘se van a recuperar', debido a su comportamiento cíclico, dijo. ‘Para nosotros es clave poder acceder a gran parte de esa inversión', apostilló.
Córdoba considera los foros internacionales un escenario adecuado para impulsar la imagen del país como destino de inversiones y uno de esos eventos es la Convención de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por su sigla en inglés), de la que Ecuador será patrocinador este año, junto a Perú y Chile.
Esa cartera destinará más de $162 mil al auspicio y a otros gastos que supone su presencia en esta convención, que se celebrará en Toronto del 6 al 9 de marzo y a la que Ecuador acude para seguir siendo un destino.
==========
‘Chile y Perú están muy explorados, esa es una ventaja que queremos utilizar',
JAVIER CÓRDOBA
MINISTRO DE MINERÍA
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública