Prestan $20 millones a población vulnerable
La Fundación Microfinanzas BBVA otorgó más de 20 millones de dólares en créditos productivos, según informó ayer

La Fundación Microfinanzas BBVA otorgó más de 20 millones de dólares en créditos productivos, según informó ayer.
La fundación opera en Panamá a través de ‘Microserfin', entidad enfocada de las microfinanzas en el país que cubre gran parte de las áreas rurales.
En 2015 a 15,674 personas, de ellas el 43% son mujeres y el 72% son vulnerables.
El 39% de los clientes se encuentra en un entorno rural y el 29% tiene pequeños comercios.
Cada año sus ventas crecen en promedio un 7.5% y sus activos un 15,3%.
La fundación elaboró un Informe de Impacto Social 2015 que analiza la actividad y el desempeño de los emprendedores, estudiando el perfil del cliente y de su negocio y su desarrollo económico.
El objetivo de la fundación es promover el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de personas desfavorecidas.
La fundación cuenta con 1,7 millones de clientes y su labor beneficia a 7 millones de personas en Panamá, Colombia, Perú, República Dominicana, Chile, Argentina y Puerto Rico.
El 83% de los pequeños emprendedores a los que atiende son pobres o vulnerables y la mayoría son mujeres.
La Fundación cuenta con programas específicos tanto para ellas como para personas que viven en la calle, refugiados, presidiarios y poblaciones indígenas.
La entidad promueve la creación de un grupo de entidades de microfinanzas sostenibles en América Latina, y por otra, el desarrollo de iniciativas que impulsan la transformación del sector microfinanciero. Las Naciones Unidas ha reconocido la iniciativa por ayudar a erradicar la pobreza.
==========
IMPACTO SOCIAL
La fundación se ha enfocado en atender a emprendedores vulnerables
Desde su creación en 2007, la Fundación ha entregado un volumen de créditos de $7.200 millones.
Se han beneficiado casi 5 millones de emprendedores vulnerables.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)
-
Helga Barría: 'Nadie en el gobierno está sentado allí para resolver problemas'
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Conep presenta plan de reactivación de $4 mil millones