Economía hondureña creció 3.4% en 2016
El Banco Central de Honduras (BCH) indicó que la tendencia interanual de la actividad económica del país centroamericano ha sido del 3.3%.

La economía hondureña creció el 3.4 % en los primeros cuatro meses de 2016, menor al 4.1 % del mismo periodo de 2015, impulsada mayoritariamente por la electricidad y agua y otros servicios, informó hoy una fuente oficial.
El Banco Central de Honduras (BCH) indicó que la tendencia interanual de la actividad económica del país centroamericano ha sido del 3.3%.
Detalló que la actividad económica en los primeros cuatro meses fue impulsada por el crecimiento de sectores como electricidad y agua (10.3 %); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (7.5 %); agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (5.3 %); transporte y almacenamiento (3.7 %); comercio; y correo y telecomunicaciones, ambos con 2.6 %.
El Banco Central precisó que el sector de minas y canteras presentó un comportamiento negativo del 4.9 % en el periodo estudiado debido a una disminución en la extracción de zinc, plomo, plata y oro y la baja del precio, así como por el alza en los costos de algunos insumos utilizados en el proceso de producción. La economía hondureña creció el 4.2 % en 2015 y se espera que al cierre de este año supere el 3.3 %.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021