La economía de Brasil caerá 3.3% en 2016
Un informe trimestral del Banco Central, que en su edición anterior calculaba que la economía del país se encogería este año un 3.5%.
La economía brasileña se contraerá este año un 3.3%, tras haber caído en 2015 un 3.8%, según previsiones divulgadas ayer por el Banco Central que mejoran ligeramente los pronósticos que hasta ahora mantenía el propio instituto emisor.
La previsión aparece en un informe trimestral del Banco Central, que en su edición anterior calculaba que la economía del país se encogería este año un 3.5%.
Según el informe, la contracción afectará a todas las áreas de la economía, incluido el sector agropecuario, considerado como el más pujante del país desde hace décadas pero cuya producción este año se espera que caiga un 1.1%.
En el caso de la industria, el Banco Central pronosticó que se contraerá un 4.6%. en tanto que la actividad del área de servicios caerá un 2.4%.
En buena medida, el Banco explicó el brusco frenazo de la economía en la fuerte caída sufrida en los últimos meses por el consumo familiar, uno de los motores de la actividad económica en el país, que este año se deberá contraer un 4%.
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado