Conceptos en materia de inversión
De tratarse de servicios discrecionales, aquellos en los que se gestionan toma de decisiones a nombre del inversor, no es razón para que este último ignore la importancia del manejo de conceptos
El atractivo de las inversiones en activos financieros gira principalmente en torno a los rendimientos que se pueden obtener del capital invertido. No obstante, es importante que usted estudie y comprenda conceptos básicos en materia de inversión con el fin de que se tomen decisiones educadas que conlleven a la obtención de los rendimientos requeridos.
Este es un llamado de atención a cuidar su capital invertido así como la rentabilidad de sus inversiones. Son numerosos los casos en que las personas, principalmente el inversor con cero o poca experiencia, termina perdiendo de manera parcial e incluso en su totalidad el capital invertido, sin siquiera comprender como se originó esta situación.
De tratarse de servicios discrecionales, aquellos en los que se gestionan toma de decisiones a nombre del inversor, no es razón para que este último ignore la importancia del manejo de conceptos.
Tanto si el servicio es discrecional como no discrecional, el inversor debe de estar en la capacidad de determinar que las posiciones adoptadas en activos financieros se realizan considerando metas y objetivos, el nivel de tolerancia de riesgo con respecto a su capacidad y habilidad de hacer frente a pérdidas así como la diversificación.
A continuación compartimos ciertos términos con una explicación sencilla de manera que usted se familiarice con ellos:
- Metas y objetivos: estos son la guía de su toma de acción. Usted no puede dar inicio a la selección de activos financieros sin haberse establecido una guía que le indique a donde quiere llegar (su objetivo) y como lograra llegar (rendimiento requerido no rendimiento deseado).
- Tolerancia de riesgo: estos son los limites a la selección de activos financieros. Una vez establecidas nuestras metas y objetivos, debemos de considerar las pérdidas que podemos hacer frente en base a nuestra capacidad y habilidad. Recuerde que no es lo mismo el querer que el poder. Es decir, puede que usted tenga la habilidad de tomar riesgos (el querer) pero no tiene la capacidad financiera (el poder).
- Activos Financieros: esta es la gama de opciones a su disposición. Hoy en día se manejan desde las tradicionales inversiones en bonos y acciones hasta inversiones alternativas que incluyen activos más complejos que implican mayores rendimientos pero también mayores riesgos.
- Diversificación: se trata de no ubicar el capital destinado a invertir en una sola clase de activos financieros, sector, industria y emisor. Lo podemos relacionar con la frase “no ponga todos sus huevos en una misma canasta”.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'