Acción de Copa roza precio récord

Actualizado
  • 20/12/2012 01:00
Creado
  • 20/12/2012 01:00
PANAMÁ. Al parecer no solo los aviones de la Compañía Panameña de Aviación (Copa) están volando alto, también el precio de la acción de ...

PANAMÁ. Al parecer no solo los aviones de la Compañía Panameña de Aviación (Copa) están volando alto, también el precio de la acción de la empresa ha alzado vuelo. Actualmente la acción se cotiza en $99 en la Bolsa de Valores de Nueva York. En las últimas dos semanas la aerolínea, que utiliza como símbolo CPA, en el último año el precio de la acción ha llegado a obtener un valor de $99, mientras que el más bajo fue $58.33.

Las acciones de Copa salieron al mercado en diciembre de 2005 utilizando como precio de referencia $20.00, su primer día de cotización logró cerrarlo en $27.40. Históricamente el precio más bajo después de esa fecha fue en noviembre de 2008, cuando cerró el día en $22.17 y esto se debió, principalmente, a los precios del petróleo que alcanzaron cifras récord en esas fechas y que, sin duda, golpearon directamente los costos de operación de las líneas aéreas.

La capitalización del mercado de Copa asciende a $4,350 millones. La comparación precio-beneficio es 12.72. Copa es al única empresa panameña que cotiza en ese mercado. Y si se compara con otras aerolíneas en esa misma tiene el precio más alto. Por ejemplo, la estadounidense South West tiene un precio por acción de $10.50, mientras que JetBlue Airways Corporation cotiza en $5.83, y Delta Airlines a 11.53. Pero si se observa la capitalización de estas empresas, Southwest tiene $7,750 millones y su precio beneficio es de 16.15. Mientras JetBlue tiene una capitalización de $1,660 millones y su precio beneficio es de 12.50

IMPULSO

Sin duda el impulso que ha recibido la empresa se debe en gran parte a la expansión de negocio, que ha enfrentando la empresa con cifras de inversión que suman varios millones de dólares, tan solo en el 2011 encargaron cerca de 32 aviones Boeing por una cifra de más de $2,600 millones, ya fueron adquiridas unas 10 nuevas aeronaves este año y el próximo año sumará siete más.

Definitivamente otro elemento influyente es el crecimiento de la economía panameña, el cual se sitúa entre los más altos de la región. Para el 2012 se espera que el país crezca un 10.5%.

Otro factor es la modernización del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA). Para el cierre de este año se espera que 7 millones de personas transiten por el AITSA, lo que representaría un incremento de 19.7% en relación a los 5.8 millones del año pasado.

Copa Holdings reportó una utilidad neta ajustada de $97.6 millones al tercer trimestre del este año. Un incremento del 8.3% tomando en cuenta los $90.2 millones del mismo periodo de 2011.

En una reunión extraordinaria celebrada el 27 de noviembre de 2012, la junta de accionistas de la empresa decretó un dividendo de $2.25, el cual será pagado a finales de este mes de diciembre.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones