Roma examina posibilidad de congelar acciones libias en grupos italianos
Roma examina la posibilidad de congelar el valor de las acciones libias en grupos italianos, después de que Naciones Unidas y la Unión E...
Roma examina la posibilidad de congelar el valor de las acciones libias en grupos italianos, después de que Naciones Unidas y la Unión Europa impusieran sanciones a Muamar Gadafi y sus allegados, aseguraron este martes varios diarios locales.
"El gobierno italiano estudia la manera de proteger las acciones del Estado libio en Italia y evitar que sean objeto de maniobras financieras fraudulentas por parte del régimen de Gadafi", escribió el diario económico Il Sole 24 Ore.
El ministerio de Economía italiano indicó a la AFP que una reunión de expertos fue organizada para estudiar el caso. Según la prensa, el congelamiento de las acciones libias será decidido por el Comité para la Salvaguarda de la Estabilidad Financiera, presidido por el ministro de Economía, Giulio Tremonti.
Sin embargo, el ministro no ha querido pronunciarse sobre el delicado tema y el comité no ha sido convocado oficialmente hasta ahora.Los lazos entre Italia y Libia se reforzaron desde la firma en agosto del 2008 de un acuerdo histórico para indemnizar las heridas del colonialismo italiano (1911-1942) por un monto de 5.000 millones de dólares en 25 años.Gracias al acuerdo, Libia reforzó su presencia en grandes grupos italianos y según cálculos del diario económico Il Sole 24 Ore, el valor de las acciones que posee Libia en Italia alcanza los 3.600 millones de euros (unos 4.900 millones de dólares).
El mayor banco italiano, UniCredit, cuenta entre sus mayores inversionistas al banco central de Libia y al fondo de inversión de ese país.A final del 2008, en plena crisis financiera mundial, el banco central libio se hizo con el 4% del banco italiano, que navegaba en pésimas aguas y el año pasado, con la entrada del fondo soberano Libyan Investment Authority (LIA) (2,59%), Libia se convirtió en el mayor accionista de UniCredit con el 7,58%.
El fondo de inversiones libio controla desde enero pasado el 2,01% del grupo aeronáutico y de defensa Finmeccanica, controlado por el Estado italiano.Libia tiene cerca del 0,5% de la empresa de petróleos ENI, el coloso del petróleo italiano.
A través de LIA, Tripoli es propietaria también del 7,5% del club de fútbol Juventus de Turín, una de las glorias nacionales.Unas 180 empresas italianas funcionan o funcionaban en Libia.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021