Abogados de Ouattara piden a ONU y Francia "neutralizar" fuerzas pro Gbagbo
Los abogados franceses de Alassane Ouattara, el presidente marfileño reconocido por la comunidad internacional, pidieron el domingo a la...
Los abogados franceses de Alassane Ouattara, el presidente marfileño reconocido por la comunidad internacional, pidieron el domingo a la ONU y a Francia que "neutralicen a los milicianos a sueldo (del presidente saliente Laurent) Gbagbo y entreguen a la justicia al candidato derrotado".
"Nosotros llamamos a las fuerzas imparciales de la ONUCI (la fuerza de la ONU) con apoyo de Licorne (la fuerza militar francesa que apoya a la ONUCI) que eliminen inmediatamente las armas pesadas, que neutralicen a los milicianos a sueldo de Gbagbo que constituyen una fuerza de ocupación ilegal, y que entreguen a la justicia al candidato derrotado", afirman Jean-Paul Benoit y Jean-Pierre Mignard, abogados de Ouattara y de la República de Costa de Marfil, en un texto difundido en París.
"Es el espíritu y la letra de la resolución 1975 del Consejo de Seguridad", adoptada el 25 de marzo pasado, que llama fundamentalmente a utilizar "todas las medidas necesarias" para proteger a los civiles e impedir la utilización de armas pesadas contra las poblaciones civiles, agregan estos abogados.
Este texto fue escrito "por nuestra propia iniciativa, con el acuerdo de Ouattara", al cual fue presentado, explicó a la AFP Benoit. También fue transmitido "a la célula africana" de la presidencia francesa y será enviado a las Naciones Unidas.
Las fuerzas leales a Gbagbo y los partidarios de Ouattara se enfrentan en Abiyán desde el 31 de marzo, pero el sector del presidente saliente resiste enérgicamente e incluso fortaleció sus posiciones en los últimos días.
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022