Muere el segundo de al-Qaida en Yemen
El segundo hombre en importancia de la red al-Qaida en Yemen murió de heridas sufridas por un ataque de un avión no tripulado estadouni...
El segundo hombre en importancia de la red al-Qaida en Yemen murió de heridas sufridas por un ataque de un avión no tripulado estadounidense el año pasado en el sur del país, reportó el jueves la agencia oficial de noticias yemení y un funcionario de seguridad.
Said al-Shihri, un saudí que combatió en Afganistán y pasó seis años en la prisión militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo, fue herido el 28 de octubre durante un ataque con misiles en la ciudad de Saada, en el sur de Yemen, de acuerdo con la agencia de noticias SABA.
La agencia informó que al-Shihri había caído en coma desde entonces. Se desconocen las causas exactas de su deceso.
Un oficial de seguridad dijo que una aeronave teledirigida de Estados Unidos disparó el misil. El funcionario habló a condición de mantener el anonimato porque no tenía autorización para hablar con los medios.
Yemen había anunciado previamente la muerte de al-Shihri en un ataque similar ocurrido el 10 de septiembre en la provincia de Hadramawt. Sin embargo, una prueba posterior de ADN mostró que el cadáver recuperado no era de al-Shihri.
El 22 de octubre, al-Shihri negó su propia muerte en un mensaje de audio publicado en páginas de internet yihadíes.
La muerte de al-Shihri es considerada un fuerte golpe a al-Qaida en Yemen, que Washington considera la rama más activa de la red terrorista.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder