Pagaban para casarse y emigrar a España
MADRID. Un cura de origen colombiano figura entre los treinta y cuatro detenidos en la desarticulación de una organización que se dedic...
MADRID. Un cura de origen colombiano figura entre los treinta y cuatro detenidos en la desarticulación de una organización que se dedicaba a concertar matrimonios de conveniencia entre españoles e inmigrante clandestinos, la mayoría colombianos relacionados con el narcotráfico.
Entre los detenidos, además del sacerdote, una abogada y una funcionaria, figura también una cabecilla de esta red apodada “Claudia”, colombiana nacionalizada española, que se encargaba de arreglar los casamientos, informó la policía española en un comunicado.
Los inmigrantes interesados “pagaban entre 14,867 y 17,841 dólares por un matrimonio con un español para legalizar así su situación en España”, según la misma fuente.
Los clientes de esta red delictiva “casi siempre de origen colombiano y vinculados al tráfico de estupefacientes” contactaban a “Claudia”, quien se encargaba de buscar, generalmente en ambientes marginales, a una persona española, que se prestara al casamiento, normalmente a cambio de 4,460 dólares.
“Claudia” también se encargaba de buscar testigos para la boda, que cobraban unos 297 dólares, así como de hacer los trámites posteriores para lograr el permiso de residencia en España.
La policía considera que “Claudia” podría haber mediado en 56 matrimonios de conveniencia civiles en la localidad de Torrelodones, al noroeste de Madrid, y otros 22 enlaces canónicos en distintas iglesias madrileñas.
En total, creen que la red podría haber llevado a cabo más o menos un centenar de matrimonios “blancos”.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno