En Colombia, sólo queda la esperanza
BOGOTÁ. El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo, liberado el martes tras más de doce años de secuestro por la guerrilla FARC, pasa e...
BOGOTÁ. El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo, liberado el martes tras más de doce años de secuestro por la guerrilla FARC, pasa el día en la intimidad con su familia, después de que los médicos lo encontraron bien “mental y físicamente”.
En la comodidad de un hotel de Bogotá, Moncayo compartía con su mamá poemas que le escribió a su hermana de 5 años, a quién no conoció sino en fotos hasta el martes. A la vez, según Moncayo padre, el soldado se mostró “muy emocionado con los avances tecnológicos (de los últimos doce años), con la cámara fotográfica digital y táctil”.
Pero mientras unos disfrutaban de la aparición de un hijo, las familias de las personas que permanecen secuestradas por la guerrilla de las FARC en las selvas de Colombia se aferraban a lo único que les queda, la esperanza, después del anuncio del grupo rebelde de que no realizará más liberaciones unilaterales.
Ahora, la suerte de los 22 miembros de las Fuerzas Armadas que permanecen en poder del grupo guerrillero dependerá de que se logre un acuerdo para intercambiar a los rehenes por cientos de rebeldes encarcelados.
Pero esa posibilidad no ha avanzado en los casi ocho años de Gobierno de Álvaro Uribe, quien recientemente dijo estar dispuesto al intercambio, pero a condición de que los excarcelados no retornen a la guerrilla.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
La llorona del 24 de mayo de 2022