HRW pide investigar caso de ejecuciones extrajudiciales
Meses después, una sobreviviente reveló que la mayoría de los fallecidos fueron asesinados a sangre fría después de rendirse

La organización estadounidense Human Rights Watch (HRW) se sumó el jueves a las dudas que suscitó entre los expertos el enfrentamiento de la semana pasada en el estado mexicano de Michoacán (oeste) en el que murieron 42 presuntos narcotraficantes y sólo un policía.
‘Debido a los pésimos antecedentes en materia de derechos humanos de las fuerzas de seguridad mexicanas, es crucial que se lleve a cabo una investigación rigurosa y transparente para determinar si, efectivamente, el empleo de la fuerza fue proporcional y si se produjeron ejecuciones extrajudiciales', afirmó en un comunicado Daniel Wilkinson, director de HRW para las Américas.
En el caso de Tlatlaya, una comunidad situada a 240 km de la capital mexicana, el Ejército informó en un primer momento que hubo un enfrentamiento que concluyó con 22 presuntos secuestradores muertos y sólo un militar herido.
Meses después, una sobreviviente reveló que la mayoría de los fallecidos fueron asesinados a sangre fría después de rendirse.
Tras el escándalo desatado en México por este testimonio, la fiscalía general acusó a militares del homicidio de ocho de los 22 civiles mientras que la oficina del Ombudsman concluyó que al menos 12 de los muertos fueron ejecutados por los soldados.
‘Para no repetir el fiasco de la investigación sobre el caso Tlatlaya', la fiscalía ‘debería convocar inmediatamente a expertos forenses independientes y rigurosos que puedan otorgarle credibilidad a su investigación sobre los asesinatos', consideró HRW.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'