Exigen justicia por asesinato de Berta Cáceres
Entre los detenidos por el crimen contra Cáceres figuran un excapitán de la policía y un oficial del Ejército

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) exigió ayer de nuevo justicia por el asesinato, hace nueve meses, de la ambientalista y defensora de derechos humanos Berta Cáceres.
EN CONTEXTO
Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de los derechos humanos, según la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).
CRIMEN
Berta Cáceres fue asesinada el 3 de marzo de 2016 cuando se encontraba en su vivienda, el sicario mató con sus disparos a la líder indígena e hirió a Gustavo Castro, otro ambientalista de origen mexicano.
En un comunicado, familiares de Cáceres y el COPINH recordaron que hasta ahora han sido imputadas siete personas, pero se desconoce a los autores intelectuales y materiales del asesinato de la ambientalista.
El crimen se registró el 3 de marzo en la ciudad de La Esperanza, departamento occidental de Intibucá, donde vivía Cáceres, quien además era coordinadora general del COPINH.
Entre los detenidos por el crimen contra Cáceres figuran un excapitán de la policía y un oficial del Ejército que fue dado de baja deshonrosa, lo mismo que un empleado de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA) y un exviceministro del Ambiente.
La empresa DESA desarrollaba un proyecto hidroeléctrico con una capacidad generadora de 21.7 megavatios, conocido como Agua Zarca, financiado con fondos de bancos y organismos internacionales, al que Cáceres y su organización se oponía porque consideraba que causaba serios daños al ambiente en comunidades indígenas, lo que rechazan los ejecutivos de la empresa.
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez