La Justicia reduce la pena aplicada a Lula a ocho años y diez meses de cárcel
La reducción de pena fue planteada por el juez Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil

La Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil acordó este martes reducir a ocho años, diez meses y veinte días la pena de doce años de cárcel dictada por una corte inferior contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La decisión, adoptada en forma unánime por los cuatro miembros de la sala, supone que el exmandatario, en la prisión desde el 7 de abril de 2018, podría ser beneficiado con un régimen de detención domiciliaria a partir del próximo mes de septiembre, según cálculos de expertos en asuntos jurídicos.
La reducción de pena fue planteada por el juez Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, y apoyada por los otros magistrados, en una audiencia en que fueron analizadas nuevas apelaciones formuladas por la defensa del expresidente (2003-2010).
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
La llorona del 5 de diciembre de 2019
-
María Eugenia López se incorpora hoy a la Corte
-
Panamá penalizará con cárcel envío de remesas ilegales al extranjero
-
'Tira y jala' entre empresarios y trabajadores por el ajuste salarial
-
¿En qué se parecen las crisis sociales de Chile y Panamá?
-
Censo de población 2020 se posterga por impugnación a licitación de $8 millones
-
Vandalizan el recién construido Mercado de buhonería en Colón
-
Panamá rompe récord en decomiso de droga
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019