Diputado mexicano Muñoz Ledo propone libre tránsito para migrantes
Según el giputado México finge atender a los migrantes solo para quedar bien con el presidente estadounidense, Donald Trump

El diputado mexicano Porfirio Muñoz Ledo, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso este martes dar libre tránsito a los migrantes después de acusar que México se finge atenderlos solo para quedar bien con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la tribuna de la Cámara de Diputados, la que presidió en el primer año de esta legislatura (2018-2021), Muñoz Ledo propuso una iniciativa de reforma constitucional "para que este asunto (migración) quede en definitiva resuelto".
"Se reconoce, como derecho humano, migrar, entrar en la República (Mexicana) y salir de ella voluntariamente y dignamente, transitar por su territorio y mudar de residencia". Además, se establecerá que no se criminalizará la migración irregular, señaló.
La iniciativa presentada por Muñoz Ledo, de 86 años, reformaría el artículo 11 de la Constitución para reconocer el derecho humano a migrar, con los migrantes que lleguen por la frontera sur tendría libre paso por México.
Muñoz Ledo acusó al gobierno de México de estar fingiendo que se atiende a la población migrante, principalmente centroamericanos, y de solo hacer tareas "para quedar bien" ante Trump.
"Se finge que se está atendiendo a la población migratoria que viene del sur para quedar bien con el señor Trump (...) por un lado los retienen y por otro los regresan en avión hasta su lugar de origen", dijo Muñoz Ledo
"Por otra parte nada hacemos por ayudar a nuestros compatriotas en el norte de México", añadió el legislador por Morena, partido mayoritario en la Cámara.
A su propuesta se sumaron legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y de Morena. La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Mario Delgado, dijo que se revisará y analizará la iniciativa de Muñoz Ledo y no descartó la posibilidad de unirse a ella.
El lunes, una delegación de diputados mexicanos y de organismos no gubernamentales visitó la sede migratoria de Tapachula, estado mexicano de Chiapas, tras la polémica por el trato a migrantes y la prohibición de visitas al centro.
Muñoz Ledo, quien participó en la visita calificó de "una hipocresía lo que está haciendo las autoridades mexicanas, fundamentalmente las de Gobernación", que les que les está haciendo el favor a los americanos.
"Siempre se les ha hecho (el favor), pero bajita la mano. Ahora Trump, tiro por viaje, nos ordena que no los dejemos pasar", se quejó el diputado.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez