Kerry, pendiente de Sudán del Sur
El 23 de enero las dos partes firmaron un alto el fuego en Adís Abeba pero se quedó en nada

El secretario de Estado norteamericano John Kerry advirtió ayer que había un peligro de ‘genocidio’ en Sudán del Sur si no se detiene la guerra civil en el país africano.
‘Hay indicadores preocupantes sobre el tipo de asesinatos con criterios étnicos, tribales, nacionalistas que están teniendo lugar", advirtió Kerry en la capital etíope, Adís Abeba, en su gira por el continente africano.
‘Si se siguieran produciendo como hasta ahora, esto representaría un reto muy serio en relación al tema del genocidio’, declaró el secretario de Estado. Subrayó la necesidad de poner fin a los combates y que hay que permitir el acceso de ayuda humanitaria para la población. Según Unicef, 50,000 niños corren el riesgo de morir de hambre.
Sede de la Unión Africana, Adís Abeba acoge las negociaciones entre el gobierno del presidente sursudanés Salva Kiir y la rebelión dirigida por su rival, el ex vicepresidente Riek Machar, que se enfrentan desde mediados de diciembre.
El 23 de enero las dos partes firmaron un alto el fuego en Adís Abeba pero se quedó en nada. El lunes se reanudaron las negociaciones en la capital etíope sin grandes avances.
’Los dos bandos creen que pueden ganar militarmente, pero no hay una solución militar’, afirmó el responsable del Departamento de Estado. Como consecuencia de ello, ‘Washington transmitirá mensajes duros a las dos partes para informarles de que serán consideradas responsables si no toman las medidas necesarias para poner fin a las hostilidades’, advirtió.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.