Reforma constitucional amplía poderes de Erdogan
También podrá gobernar por decreto sin que sus decisiones pasen por el Parlamento
El Parlamento turco aprobó ayer tres artículos más de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno islamista, entre ellos el que otorga más poder al presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.
Entre los tres artículos aprobados en una sesión que se prolongó desde el jueves hasta primeras horas del viernes figura uno de los más polémicos, el que define al presidente como ‘jefe de Estado' y le faculta para gobernar por decreto.
Si la reforma constitucional supera el proceso parlamentario y después es aprobada en referéndum popular, el presidente podrá nombrar y destituir a vicepresidentes, ministros y funcionarios de alto rango.
También podrá gobernar por decreto sin que sus decisiones pasen por el Parlamento.
Hasta ahora, los artículos aprobados han ido recibiendo un margen de apoyo de entre 338 y 347 votos, lejos de los 367 necesarios para que la reforma se aprobara directamente por el Legislativo, sin acudir a una consulta popular.
Por su parte la oposición en el parlamento, denuncian que con esta reforma será imposible que el Parlamento pueda compensar el poder del presidente.
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC