Condenan a Habré a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad
Habré fue acusado de ordenar tres persecuciones étnicas en 1984, 1987 y 1989, contra grupos étnicos rivales

El tribunal de apelación de las Cámaras Africanas Extraordinarias (CAE) confirmó hoy la sentencia a cadena perpetua al exdictador chadiano Hissène Habré por crímenes contra la humanidad.
El tribunal se pronunció así a un recurso presentado por los abogados del ex dictador que pedía la anulación del veredicto por la incompatibilidad de un magistrado, entre otros supuestos fallos registrados durante el proceso judicial.
El 30 de mayo de 2016, Habré fue condenado a cadena perpetua por este tribunal especial creado por la Unión Africana (UA) en Senegal, tras declararlo culpable de crímenes contra la humanidad y torturas.
Habré fue acusado de ordenar tres persecuciones étnicas en 1984, 1987 y 1989, contra grupos étnicos rivales.
En septiembre de 2005, un tribunal de Bélgica acusó a Habré de crímenes contra la humanidad, tortura, crímenes de guerra y otras violaciones de los derechos humanos.
Desde su llegada a Senegal, Habré mantiene arresto domiciliario en Dakar. Aunque el Parlamento Europeo y la Unión Africana (UA) han solicitado al Gobierno senegalés que envíe a Habré a Bélgica para ser juzgado, Dakar se ha negado.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM