Comisión analiza el caso Adelag
PANAMA.Una verdadera caja de sorpresa ha resultado el informe de auditorías judiciales divulgado recientemente por la secretaría de comu...
PANAMA.Una verdadera caja de sorpresa ha resultado el informe de auditorías judiciales divulgado recientemente por la secretaría de comunicación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Y es que los magistrados que conforman la sala cuarta de negocios generales de la CSJ adoptaron las primeras medidas producto del análisis efectuado a las auditorías judiciales que se ordenaron hace cuatro meses.
Para esta difícil misión se nombró una comisión integrada por los magistrados Jerónimo Mejía, Esmeralda Arosemena de Troitiño y Adán Arnulfo Arjona para que investiguen a los funcionarios de la secretaría general, para que expliquen por qué permaneció en ese despacho, por dos años y oncemeses, parte del expediente del caso de la quiebra fraudulenta de Adelag.
Una fuente judicial dijo, que parece “extraño” que no se haya investigado a un magistrado que mantuvo en su despacho este expediente.
¿ Será que alguien está tratando de protegerlo ? Se preguntó el funcionario.
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar