Los ‘camisas rojas’ trabajan con las uñas
PANAMÁ. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá tiene más de 105 años de estar desarrollando una gran labor humanitaria en beneficio...
PANAMÁ. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá tiene más de 105 años de estar desarrollando una gran labor humanitaria en beneficio de la sociedad panameña.
Nadie puede negar el trabajo de abnegación que vienen realizando los “camisas rojas”, cuando se registran grandes incendios, accidentes de tránsitos, tragedias aéreas o cualquier desastre natural en el territorio nacional
Pero, esta institución ha sido considerada por los gobiernos de turno como la “cenicienta”, porque no han suministrado losrecursos económicos y los equipos necesarios para hacer una excelente labor.
Por muchos años los comandantes de los bomberos han hecho una serie de denuncias que consiste en carencia de presupuesto, para mejorar el servicio que prestan a las comunidades.
Entre las necesidades más urgentes que enfrentan los bomberos se encuentran: mejorar las estructuras de los cuarteles, hace falta comprar modernos carros bombas, adquirir los vestidos de seguridad que cuestan1,500 dólares cada uno.
Según los informes, un gran porcentaje de los carros bombas y otros equipos utilizados para sofocar incendios, están dañados o ya tuvieron los años de uso.
También hay que nombar más profesionales que realicen las inspecciones en los edificios altos.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos