Antenas en manos de los concejales
PANAMÁ. Una nueva disposición faculta a los representantes de corregimiento a otorgar dentro de las comunidades los permisos de instala...
PANAMÁ. Una nueva disposición faculta a los representantes de corregimiento a otorgar dentro de las comunidades los permisos de instalación de infraestructura y torres de antenas de los servicios públicos de telecomunicaciones, radio y televisión.
La disposición es el Acuerdo N° 64 de 7 de mayo de 2009, por medio del cual se adiciona un artículo nuevo al acuerdo N° 116 de 9 de julio de 1996, que dicta disposiciones sobre la construcción, adiciones de estructuras, mejoras, demoliciones y movimientos de tierra en el distrito de Panamá.
Mediante este acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, también se debe respetar que el terreno en el que se pretende construir estas infraestructuras, tenga asignada la clasificación del uso de suelo o zonificación requerida, para este tipo de actividad comercial.
El Consejo Municipal de Panamá garantiza con este acuerdo, que las instituciones del Estado permitan la participación de los ciudadanos en los actos de la administración pública que puedan afectar sus derechos e intereses.
Este acuerdo surge luego de que el Consejo presentara el 12 de febrero de 2009, una demanda de nulidad ante la Sala Tercera de la Corte, debido a que no se respetaba el derecho de participación ciudadana, y por lo relacionado al uso de suelo que debe tener asignado el terreno sobre el que se pretenda levantar la torre e instalar las antenas.
La Sala Tercera respondió el 21 de abril de 2009, y ordenó suspender provisionalmente los efectos de la Resolución AN No. 2161 Telco de 28 de octubre de 2008.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país