Piden más bilingües
PANAMÁ. El déficit de personal bilingüe en inglés y español pone en riesgo la inversión de los call center que hay en el país.
PANAMÁ. El déficit de personal bilingüe en inglés y español pone en riesgo la inversión de los call center que hay en el país.
Así se lo hicieron saber los representantes de estas empresas al presidente Ricardo Martinelli durante una reunión en el Palacio de las Garzas.
El mandatario propuso a los inversionistas crear una ventanilla única en el Ministerio de Trabajo y establecer un vínculo con el Ministerio de Educación para mejorar los actuales programas de enseñanza del idioma inglés.
Una primera medida fue la instrucción que Martinelli dio a la ministra de Trabajo, Alma Cortés: incorporar en el programa “Mi Primer Empleo”, previsto a ser lanzado la próxima semana, un apéndice enfocado a dar clases de inglés intensivo.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones