Gobierno invertiría $225 mil en GPS
El gobierno oficializó ayer una norma para vigilar la velocidad a los mil 500 buses que funcionan en rutas de la ciudad a través del Sis...
El gobierno oficializó ayer una norma para vigilar la velocidad a los mil 500 buses que funcionan en rutas de la ciudad a través del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
Tras finalizar una conversación que inició a eso de las 2:30 p.m y que duró poco más de dos horas con algunos presidentes de piqueras de buses de la ciudad, el ministro de la Presindencia, Jimmy Papadimitriu aseguró que el gobierno asumirá la compra de GPS para monitorear la velocidad de los conductores de buses.
En la reunión en la que también estuvieron presentes, el vicepresiente, Juan Carlos Varela, la directora de la Autoridad de Tránsito, Sandra Escorcia; el secretario del Metro, Roberto Roy; el secretario adjunto de Innovación Gubernamental, Temístocles Arjona Arosemena. y los ministros Federico Suárez, José Raúl Mulino y Alberto Vallarino se acordó que los GPS serían administrados a través de un centro de monitoreo en la Autoridad de Tránsito.
Papadimitriu dijo que la licitación e instalación de los dispositivos se harían “lo antes posible”, sin embargo hoy continuará las conversaciones con otros dirigentes del transporte, entre ellos Dionel Broce de la piquera de Pedregal y Dionisio Ortega, presidente de la Cámara Nacional de Transporte.
Ortega aunque está de acuerdo con la implementación de los dispositivos, dice que es una decisión que no se pudo tomar con una sola parte de la dirigencia transportista.
El gobierno sostiene el ajuste de los gobernadores de velocidad en los buses y camiones.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli