Gobierno construirá Ciudad Gubernamental
En un comunicado divulgado en su página web, el Ministerio de Economía y Finanzas informó sus intenciones de que todas las oficinas públ...
En un comunicado divulgado en su página web, el Ministerio de Economía y Finanzas informó sus intenciones de que todas las oficinas públicas estén concentradas en un complejo institucional, una vez que el Gobierno concrete la iniciativa de impulsar la Ciudad Gubernamental, proyecto que se ha venido mencionando desde hace mucho tiempo, pero que ahora está cobrando características de factibilidad.
En efecto, el anuncio del Ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino de que a partir del próximo año el gobierno dará inicio a la construcción de la ciudad gubernamental, con la construcción de su primer edificio que será para el Tribunal Electoral en Curundú, da señales de que el proyecto será una realidad.
La intención es concentrar en un área específica, todos los ministerios, entidades autónomas y semi autónomas, incluso en el área revertida en donde la movilización se hace más difícil. Vallarino dijo que el gobierno paga 50 millones de balboas anuales en los alquileres de las oficinas públicas, todas dispersas en el área capital y en el interior del país y añadió que en las inmediaciones del corregimiento de Curundú, cerca de Albrook Field, es un área apropiada para desarrollar el proyecto.
“De poder reunir en un solo sitio a todas las oficinas de gobierno, esto representaría un ahorro a largo plazo, ya que con lo que se paga en alquiler, el gobierno puede soportar una inversión cómoda entre 500 y 600 millones de balboas”, indicó el ministro Vallarino.
Vallarino estima que durante su construcción se estarán generando empleos adicionales y mucha gente se verá beneficiada. También dijo que "con la construcción de esta ciudad gubernamental, se tendrá la oportunidad de efectuar una rehabilitación urbana, bien hecha, para darle viviendas dignas, decentes y saludables a las personas que viven en Curundú, y que se deje de escuchar situaciones difíciles como los incendios y las inundaciones en ese corregimiento".
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro
-
Temor en EE.UU. a que el matrimonio gay siga el mismo camino que el aborto
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura