Persiste molestia por aumento del ITBMS
Mientras en las calles persiste el malestar por el aumento del ITBMS, el Gobierno dice que no todo está escrito en piedra.
Mientras en las calles persiste el malestar por el aumento del ITBMS, el Gobierno dice que no todo está escrito en piedra.
El viceministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima, confirmó que no todos se beneficiarán con la rebaja del impuesto sobre la renta porque son muy pocos los asalariados que lo pagan.
En cambio, al final, hasta el que no tiene trabajo enfrentaría un aumento del ITBMS. Por ahora, el Gobierno apuesta que el que tiene menos, gasta poco en productos y servicios que pagan el ITBMS. Pero la gente no está de acuerdo, mientras los que conocen de economía advierten efectos negativos.
El 85% de los asalariados no paga impuesto sobre la renta, pero sí tendría que enfrentar el aumento del 2% de ITBMS.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022