Contraloría utilizará nuevo software para Censos
Un software codificador “CsPro” que permitirá la reducción del tiempo de entrega de los resultados será utilizado por l...
Un software codificador “CsPro” que permitirá la reducción del tiempo de entrega de los resultados será utilizado por la Contraloría General de la República, durante el desarrollo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, a efectuarse el domingo 16 de mayo.
El jefe del Departamento de Servicios Estadísticos Informáticos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, Roboán González, explicó que “el sistema permitirá una codificación automática de las preguntas abiertas de los datos obtenidos, mejorando la calidad, productividad y oportunidad en los resultados del Censo”.
Gónzalez agregó que con esta herramienta utilizada con la asistencia técnica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), se prevé que los resultados del Censo se agilicen, incluyendo los tabulados básicos y bases de datos en internet, discos compactos y otros medios”.
El CsPro es un software desarrollado por el Buró de Censo de los Estados Unidos de Norteamérica y es principalmente utilizado por los países en el procesamiento de censos, encuestas y otras investigaciones. González señaló que para la recepción de datos de los Censos, el INEC habilitará un “centro de llamadas” que captará el resumen de cada una de las zonas censales en la fecha del Censo y los días posteriores.
Para tal fin, se solicitó el apoyo de distintas entidades, entre ellas el Tribunal Electoral de Panamá (TE). Igualmente, a un costo de 400 mil dólares, se contará con diversas herramientas tecnológicas e informáticas, entre las que podemos señalar computadoras portátiles y PDA (Asistente personal digital), entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán