Gobierno y Justicia muestra sus razones
PANAMÁ. El Ministerio de Gobierno y Justicia parece muy interesado en dejar claro que no apoyan la creación de una isla penal.
PANAMÁ. El Ministerio de Gobierno y Justicia parece muy interesado en dejar claro que no apoyan la creación de una isla penal.
No solo se conformaron con que José Raúl Mulino, jefe de la cartera, diera declaraciones rechazando la medida. Ayer publicaron una carta del 11 de marzo pasado donde le dicen a la diputada Dana Castañedas Guardia, de la comisión legislativa que estudia el tema, los argumentos por los que no ven la idea con buenos ojos.
En la carta se enumeran seis argumentos para desechar la idea de inmediato.
El documento, que es el informe enviado por la jefa de Asesoría Legal a Mulino en razón del anteproyecto, empieza por calificar la idea como un “retroceso en materia penitenciaria”. Bajo el argumento de que las decapitaciones de Coiba en 1998 evidencian “la complejidad de implementar un sistema seguro en esas condiciones”.
Además, el informe de Gobierno y Justicia también apunta a lo que considera ciertas deficiencias en el anteproyecto. “No indica si estamos ante un centro masculino o femenino y tampoco tiene precisión en las conductas delictivas establecidas”.
Finalmente el informe se fija en la cuestión económica. “El anteproyecto recarga el presupuesto que actualmente no satisface las necesidades”, afirma la nota. Además en el proyecto se plantea el uso de fondos provenientes de las incautaciones del Ministerio Público. Fondos que ya son destinados a otras instituciones.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal