Comienza proceso para el pago a contratistas del PRODEC
El Programa de Desarrollo Comunitario (PRODEC) ya comenzó el proceso de pago a los contratistas, en donde la provincia Herrera inició lo...
El Programa de Desarrollo Comunitario (PRODEC) ya comenzó el proceso de pago a los contratistas, en donde la provincia Herrera inició los registros y actualizaciones a través del Sistema Integrado de Administración Financiera de Panamá (SIAFPA), para un desembolso a los contratistas a nivel nacional de 28. 3 millones de balboas, informó la Coordinadora Nacional de Fideicomiso de la institución, Estelvina Velásquez.
Los pagos procesados por el PRODEC-Herrera corresponden al año 2009 y en este sentido se suma el resto de las provincias como es el caso de Chiriquí, que levanta sus datos para empezar a hacerse los registros correspondientes la próxima semana dada la cantidad de volumen de pagos que se tienen que manejar.
El PRODEC informa que ya el SIAFPA se encuentra en línea para poder recibir la información de pago a sus contratistas; Los Santos igualmente estará en capacidad de hacer sus registros la semana entrante, sin embargo Coclé trabajará todo el fin de semana para que los registros se puedan hacer.
A través de la Coordinación Nacional de Fideicomiso el PRODEC lleva adelante la agilización y actualización de registros de contratistas para que la otra semana todo el sistema esté en condiciones, para dar inicio al proceso de pagos.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó el pasado miércoles 21 de julio de forma unánime un crédito extraordinario por B/.28.358, 998 (veintiocho millones trescientos cincuenta y ocho mil novecientos noventa y ocho balboas), para que el PRODEC haga frente con los pagos de aquellos buenos contratistas que culminaron sus proyectos satisfactoriamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de abril de 2021
-
Panamá presenta una caída vertiginosa de hospitalizaciones de covid-19, dice la OPS
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021
-
Un pueblo de Panamá sobrevive en un mar de sal provocado por la pandemia
-
La Opinión Gráfica del 10 de abril de 2021
-
¡Alerta ciudadana!: sin mascarilla al aire libre
-
Fitch Ratings afirma calificación negativa de 'BBB-' al Banco Nacional
-
Huanglongbing, la enfermedad que está golpeando los cultivos de cítricos en Panamá
-
En 2020 se reportaron 1,844 embarazos más que en 2019
-
Construirán un complejo de salud en Antón