Sociedad civil respalda fallo de Juzgado que declara ilegal uso de "Pele Police"
La sociedad civil respalda el fallo del Juzgado Séptimo de Circuito de los Penal, que declaró ilegal el uso del "Pele Police", manejado...
La sociedad civil respalda el fallo del Juzgado Séptimo de Circuito de los Penal, que declaró ilegal el uso del "Pele Police", manejado por la Policía panameña, en el caso de Elbis Ponce Morales, que el 28 de diciembre de 2010 se negó a su aplicación en una revisión en la Terminal de Albrook.
Idalia Martínez, miembro de la Asamblea Ciudadana-, la agrupación más numerosa de grupos de la sociedad civil-, hizo un llamado este viernes a las autoridades para que salvaguarden las garantías fundamentales de las personas.
Martínez, también miembro de la Comisión de Derechos Humanos, advirtió que seguirán denunciando si la Policía sigue utilizando ese aparato de manera intransigente debido a que no existe ninguna ley en Panamá que lo respalde.
"La Policía debería rendir cuentas por el uso del "Pele Police".. es utilizado para perseguir a los ciudadanos", agrega.
En declaraciones a La Estrella, Martínez insiste que el aparato está en manos de "policías irresponsables" ocasionándole daños al pueblo, obligando a las personas a formar largas filas y es inconstitucional.
"Es un aparato utilizado para reprimir al pueblo e impedir el libre tránsito".
Caso y Fallo contra Pele Police El fallo del Juzgado Séptimo Penal, que declara ilegal el uso del “Pele Police", se basa en que no existe una Ley de la República o reglamentación que permita su aplicación a todos los ciudadanos. La sentencia del juez Felipe Fuentes López se emitió el 13 de octubre.
En ese caso, los agentes policiales Ángel Santos Aparicio Ávila y Carlos Medina Aguirre acusaban al ciudadano Elbis Ponce Morales de negarse a ser verificado por el aparato en una labor policial en la Terminal de Albrook. El delito que se le seguía al ciudadano era delito contra los servidores públicos.
El fallo también determinó que los agentes incurrieron en una agresión injusta contra Ponce Morales al tratar de esposarlo después de que se negara a entregar sus documentos de identidad para que fueran verificados por el “Pele Police”.
"...los agentes utilizaron la fuerza o violencia física tratando de someterlos y esa agresión injusta provocó que Elbis Ponce Morales lesionara al agente, razón por la cual se dicta sentencia absolutoria", dice el fallo.
Empero, el fallo se refiere a circunstancias específicas, distinto sería si el fundamento legal del Pele Police es declarado inconstitucional por el pleno de Corte Suprema de Justicia.
"Es un precedente importante, pero tiene que reiterarse en otras sentencias", dicen abogados.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Renunció mi amigo
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones